martes, 25 de marzo de 2008

Yoshitomo Nara y sus "niñas enojadas"


Para estrenar este blog les traigo uno de los artistas que recientemente ha llamado mi atención: el japonés Yoshitomo Nara. Su obra consiste en pinturas, graffitis y esculturas protagonizadas principalmente por rostros de niñas con gestos de indiferencia e incluso enojo. Estas "inocentes" criaturas a veces pueden ser vistas portando armas. Sin embargo, esto no quiere decir que su obra sea bélica, ya que de acuerdo a su autor: "Obsérvalas (las armas) son muy pequeñas, como juguetes ¿Piensas que la gente podría pelear con ellas?" y agrega "... más bien veo a los niños entre gente más grande y mala que a su vez cargan cuchillos más grandes que sí son para matar".

Lo que Nara busca es crear una yuxtaposición entre las imágenes de las niñas y la maldad que representa un arma. Esto adquiere sentido al conocer las influencias del autor, que incluyen el anime, el arte pop occidental, los cómics americanos, la música punk y las películas de Disney ubicadas después de la segunda guerra mundial, incluso su propia niñez, afectada por vivir en un pueblo devastado y una familia de la clase obrera.

Sin mas preámbulos los invito a que formemos parte del culto de seguidores que se le han sumado a este extraño autor y sus "niñas enojadas".

Estas son algunas de mis obras favoritas de este autor:
http://s295.photobucket.com/albums/mm146/Rosegigi/Yoshimoto%20Nara/

Si quieren conocerlo mas a fondo metanse a estos sitios:

http://www.johnen-schoettle.de/Artists/Nara.html

http://sweatyfrog.com/nara.html

7 comentarios:

Leonardo Cervantes dijo...

lol Estan bien chistosas las imagenes de las niñitas, pero si se nota una gran influencia del anime en sus ojotes y en los colores de la vestimenta, muy buena nota para empezar tu blog! animo!

Mr. Self Destruct dijo...

Algunas se ven un tanto tetricas ajajaj, mas las que portan armas, pero me parece una buena propuesta :D

Maru dijo...

"Lo que Nara busca es crear una yuxtaposición entre las imágenes de las niñas y la maldad que representa un arma."

Importante descubrir que el punto central de su obra son niños...

Dicen que los niños aprenden de lo que ven, pues su futuro carácter depende de ello. Cada vez que veo lo que Yoshimoto hace, me recuerda a aquella metáfora panorámica de la infancia destrozada. Recordé haciendo analogía con aquella película de Guillermo del Toro, la imágen en la que el monstruo blanco (que representa al hombre ciego, por eso no tiene ojos), le destruye la fantasía a la niña al devorar al hada de sus sueños, aquella que representa la fantasía en toda la niñez, por supuesto recordándole que está en medio de una guerra (La guerra civil Española)...

Por eso, es que creo que en sus figuras, se busca la representación del VACÍO INFANTIL, en el que probablemente la "infancia" como tal no existe, desde hace algunos años atrás, en donde un pequeño podía jugar con un oso de peluche, pero hoy, tal vez tenga que jugar con un arma a matar.

Por eso es que las armas en sus dibujos o en sus figuras son pequeñas, adecuadas para el tamaño de un niño, que por supuesto no está pensando en matar, pero sí en jugar.

No obstante, de cierta manera la infancia ya no es un sueño fabricado por un cuento de hadas, en especial para un niño de medio oriente (ya que los niños tienen rasgos orientales, como otro punto de identificación), tal vez ahora se ha convertido en un sórdido despertar de cañones por la mañana, una infancia vivida a través de un disparo de metralletas y un cuchillo para dormir, en lugar de una muñeca para abrazar, no hay osos...no hay niñez...no hay inocencia.

¿Desolador? ¿Bizarro? Hay que pensarlo bien pues no me sorprendería que algunos años más, el trabajo o la idea que expone Yoshimoto sea tan extravagante.

Está por demás decir que me encantó su trabajo, pues está generando una especie de conciencia reflexiva a todo el colectivo en general. No importando si eres chico, grande, anciano, se entiende lo que ves en sus obras, una conciencia a todo aquel que tenga la oportunidad de conocerlo. In cressendo!!

Bambi dijo...

Impactante, no se que tan atinada sea mi perspectiva o si alcanzo a reconocer en las imagines la entera extension de su significado pero extrañamente me resultan conmovedoras quiza sea la representación cruda y desoladora del futuro de la humanidad, la deescripcion de una naturaleza humana retorcida y contaminada desde sus cimientos, con los destellos del pasado del autor que se reflejan en sus trazos deja entrever el origen del monstruo que alimenta la tragedia que se desencadema en el horizonte de la historia humana,reconozco que nunca fui muy afecta a este tipo de artistas era, mas bien fiel a los clasicos, pero redefino mis parametros y estoy abierta a las posibilidades......

Anónimo dijo...

En verdad es muy interesante lo que Yoshitomo Nara propone, y es que no sólo son imágenes de niñas, sino todo el contenido y el trasfondo que cargan te lleva a muchas cosas y a pensar todo el significado tan pesado que la imágen viene cargando. Es una propuesta muy diferente y por demás interesante.

Raquel Graciela Fernández dijo...

El trabajo de Nara me parece impresionante; no lo conocía, así que debo agradecerte el que me hayas contactado con este artista. Las imagenes son muy fuertes y obligan a la reflexión: qué es lo que el mundo de hoy está haciendo con la infancia.
Un abrazo!

Salazar Craft dijo...

infantilismos genocidas o genocidios de juguete, tal vez arte de miradas inconformes, entre seres minúsculos y juguetes para matar...